Acceso, Admisión y Matrícula
Acceso, Admisión y Valoración de solicitudes
Requisitos generales de acceso
Con carácter general, para acceder al programa de doctorado regulado por el Real Decreto 99/2011 será necesario, según lo dispuesto en su artículo 6:
- Estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
Asimismo, podrán acceder a un programa de doctorado quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Estar en posesión de un título universitario oficial que habilite para el acceso a Máster y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS, de los que al menos 60 deben de ser de nivel de Máster.
- Estar en posesión de un título oficial español de Graduado/a, de al menos 300 ECTS y cursar complementos de formación, salvo que el plan de estudios cursado incluyera créditos de formación en investigación equivalentes a los de Máster.
- Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación en el programa.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos.
- Estar en posesión de otro título español de Doctor.
- Ser estudiante de doctorado conforme a anteriores ordenaciones universitarias previa admisión de la universidad correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el RD 99/2011 y en la normativa de la propia universidad.
- Licenciados, Arquitectos o Ingenieros que estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el R.D. 778/1998 o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el R.D. 185/1985.
La información sobre los requisitos generales de acceso al programa de doctorado se puede conseguir en la página Web de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla (EIDUS).
Requisitos específicos de admisión al programa
Además de los requisitos generales, en el programa de doctorado en química se han establecido requisitos específicos de admisión al mismo, que en algunas situaciones incluyen la exigencia de complementos de formación específicos.
La concesión o preconcesión de una beca o contrato predoctoral, nacional o internacional, cuya convocatoria reúna los requisitos establecidos en el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y referido a una línea de investigación integrada en el programa de doctorado , así como la presentación de un proyecto de convenio de cotutela de tesis con universidades extranjeras constituirán méritos preferentes para la admisión de los estudiantes en los programas de doctorado de la EIDUS.
El calendario de matrícula para las Enseñanzas Universitarias Oficiales de Doctorado de cada curso académico se puede consultar:
El procedimiento de solicitud de admisión, así como las instrucciones para la matrícula se pueden consultar en las correspondientes páginas de la Escuela de Doctorado:
Valoración de solicitudes
No se establece la realización de pruebas de acceso específicas. En el caso de que el número de solicitantes supere al de plazas ofertadas, la comisión académica del programa de doctorado establecerá un orden de prelación de los candidatos que cumplan los requisitos generales, considerando los siguientes aspectos:
|
Matrícula
Matrícula de nuevo ingreso
Los estudiantes que hayan sido admitidos al programa deberán formalizar su matrícula en concepto de tutela académica en la Unidad Responsable de la Gestión de los Estudios de Doctorado mediante impresos normalizados (impreso matrícula y compromiso documental).
Aquellos estudiantes cuya admisión quede condicionada a la superación de complementos formativos establecidos por la Comisión Académica del programa, deberán formalizar la matrícula de estos complementos en el mismo momento en que realizan la matrícula de tutela académica.
Más información en: http://www.doctorado.us.es/matricula/presencial#nuevo-ingreso
Calendario de matrícula: http://www.doctorado.us.es/matricula/calendario-de-matricula
Matrícula de continuación de estudios
Los estudiantes que se han matriculado en cursos anteriores en programas de doctorado deberán renovar la matrícula anualmente hasta la defensa de la tesis doctoral.
- Plan 2011 : Renovación de matrícula en programas regulados conforme al RD 99/2011, mediante el procedimiento de automatrícula http://www.doctorado.us.es/matricula/automatricula